Estas I Jornadas de Bienestar Juvenil están pensadas para que participemos todos/as, jóvenes, adolescentes, familias, profesorado, profesionales que están trabajando con ellos, tejido asociativo, monitores y coordinadores de ocio y tiempo libre…
Todos ellos/as tienen cosas que decir y cosas que escuchar, y en estas primeras Jornadas hay un espacio para para cada uno de ellos.
Te animamos a que busques el tuyo.
Para ponértelo fácil hemos organizado el programa por destinatarios. Despliega el tipo de destinatarios y pincha en la acción que más te interese. O si lo prefieres consulta el programa completo en esta página o descargándolo en pdf.
Aquellas actividades de las Jornadas que requieren inscripción cuentan con un botón en esta web para que puedas hacerla on line.
¡EXCLUSIVO PARA FAMILIAS! Webinar: “Construyendo Buenos Hábitos Digitales en Familia”.
También te puede interesar:
Lo digital y la inclusión social en el trabajo con personas con diversidad funcional. (Espacio radiofónico en directo).
Rincón del saber: exposición de tecnología orientada a la autonomía de las personas.
¡EXCLUSIVO PARA PROFESORADO! Webinar: “Descubriendo la Netiqueta. Buenas prácticas para aplicar en el entorno escolar”.
También te puede interesar:
Visita a Tecnolab: Recorrido por el espacio de fabricación digital de la Asociación La Rueca.
Lo digital y la inclusión social en el trabajo con personas con diversidad funcional. (Espacio radiofónico en directo).
Rincón del saber: exposición de tecnología orientada a la autonomía de las personas.
Preinscripciones para el Curso de Dinamizadores de Entornos Digitales.
¡EXCLUSIVO PARA JÓVENES! HYBRID Future: Jóvenes entre lo digital y lo analógico.
También te puede interesar:
Mesa redonda: Lo digital aplicado al desarrollo académico y profesional.
Lo digital y la inclusión social en el trabajo con personas con diversidad funcional. (Espacio radiofónico en directo).
Rincón del saber: exposición de tecnología orientada a la autonomía de las personas.
Preinscripciones para el Curso de Dinamizadores de Entornos Digitales.
¡DESTACADO!Visita a Tecnolab: Recorrido por el espacio de fabricación digital de la Asociación La Rueca.
También te puede interesar:
Lo digital y la inclusión social en el trabajo con personas con diversidad funcional. (Espacio radiofónico en directo).
Rincón del saber: exposición de tecnología orientada a la autonomía de las personas.
Preinscripciones para el Curso de Dinamizadores de Entornos Digitales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
ASESORÍA PARA EL BUEN USO DE INTERNET Y REDES SOCIALES |
Haz clic para + info. |
Miércoles 10 de noviembre.
Miércoles 10 de noviembre a las 11:30h.
Presenta: D. Javier Rodríguez Ramírez. Concejal de Juventud.
•D. Nikolay Yordanov. Director General de Juventud. Consejería de Familia, Juventud y Política Social. Comunidad de Madrid.
•Dª Mª Teresa Pérez Díaz. Directora General del Instituto de la Juventud. Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.
•D. Ramón Jurado Rodríguez. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Parla.
•Mercedes Pérez. Coordinadora de los Servicios de Juventud del Ayuntamiento de Parla.
•Chusa Gallego. Psicóloga. Asesoría técnica del Observatorio de Innovación.
Ponente:
•José Antonio Luengo Latorre. Decano-Presidente del Colegio de Psicología de Madrid. Experto en Psicología Educativa. Catedrático de Enseñanza Secundaria.
Destinatarios: profesorado, departamentos de orientación de IES, profesionales que trabajen con jóvenes de dentro y fuera del municipio, profesionales sanitarios, tejido asociativo, ONGs, familias y cualquier persona interesada en el tema.
(Acceso libre hasta cubrir aforo según las normas sanitarias del momento).
Hora: 13:30h.
Espacio informal para picar algo y charlar.
Miércoles 10 de noviembre a las 17:00h.
Ponente:
•Adrián Aguayo Llanos. Trabajador Social. Formador y asesor de la Asociación Pedernal Educación y Tecnología.
Modera: Luisa Ferro. Técnica de los Servicios de Juventud del Ayto. de Parla.
Destinatarios: familias.
Actividad finalizada!
También puedes descargar el contenido resumido de la webinar.
Jueves 11 de noviembre
Jueves 11 de noviembre a las 12:00h.
Ponentes:
•Fernando de Julián. Escritor y formador.
•Juan Madrid. Actor.
•Pablo Lapeña. Artista y productor audiovisual.
•Miguel Ángel Cabrera. Ingeniero.
•Jesús Barba. Arqueólogo.
Modera: Elena Velasco. Técnica de los Servicios de Juventud del Ayto. de Parla.
Destinatarios: alumnado de los IES (no es necesario inscripción. Grupos de aula).
Jueves 11 de noviembre a las 17:00h.
Ponentes:
•Gemma Hernáiz Cereceda. Psicóloga.
•María Rubio Canelo. Criminóloga.
Modera: Mercedes Pérez. Coordinadora de los Servicios de Juventud del Ayto. de Parla.
Destinatarios: orientadores y profesorado.
Actividad finalizada!
También puedes descargar el contenido resumido de la webinar.
Una experiencia de buenas prácticas donde lo digital y el desarrollo social van de la mano. Asociación La Rueca.
Jueves 11 de noviembre a las 18:00h.
Ponentes:
•Antonio Llorente.
•Equipo de La Rueca.
Modera: Ricardo González. Técnico de los Servicios de Juventud del Ayto. de Parla.
Destinatarios: asociaciones, alumnos del curso de monitores de ocio y tiempo libre, ciberreporteros, participantes del curso “dinamizadores de entorno digital” en La Casa (2020).
Nº de plazas: 20 personas.
Salida de autobús: 17:30h. desde la Casa de la Juventud.
Actividad finalizada!
Sábado 13 de noviembre
Os proponemos el reto de “hackear la imagen de los jóvenes de Parla”.
Sábado 13 de noviembre de 10:00h. a 14:00h.
Durante una mañana, elaboraremos propuestas e ideas sobre cómo mejorar la percepción que el resto de la población, medios de comunicación y otros sectores, tienen de los jóvenes de Parla. ¿Qué dicen que somos…? ¿Cómo queremos que nos vean? ¿Quién somos exactamente…? Para ello utilizaremos técnicas y herramientas basadas en el Design Thinking, la gamificación y otros recursos digitales. Y, por supuesto, nos apoyaremos en el humor y en una forma de trabajar dinámica y creativa.
Formadores y facilitadores de esta actividad:
•Ismael Ortiz Peñas. CEO en JustGame Gamificación.
•Nerea Izquierdo Medina. Técnica de Proyectos en OCIONALIA Espacios de Aprendizaje SL.
•Isaac Seoane Pujol. Doctor en Telecomunicaciones. Miembro del Equipo Time2Hack.
•Javier Seoane Pujol. Ing. Superior de Telecomunicaciones. CTO en Touristfy Gamificación y Turismo.
Destinatarios: jóvenes de los grupos de la Casa de la Juventud, Club de Inquiet@s, Ciberreporter@s, monitores y coordinadores de ocio y tiempo libre, asociaciones y población juvenil en general que se atreva con este reto transformador.
Nº de plazas: 30.
Actividad finalizada!
Actividades permanentes durante las jornadas.
Más info próximamente.
Más info próximamente.