JOVENES ACTIV@S Y COMUNIDAD

III Jornadas de Bienestar Juvenil

JÓVENES ACTIVOS Y COMUNIDAD

III Jornadas de Bienestar Juvenil

Jóvenes Activ@s y Comunidad: «Nuevas propuestas, nuevos retos.»

Desde #LaCasa seguimos avanzando en materia de Bienestar Juvenil. Tras abordar en Jornadas anteriores, el ámbito de lo digital y de lo emocional, este año queremos afrontar el ámbito de la participación y de la implicación de los jóvenes en su entorno como factor clave en la mejora de su bienestar.

Estas Jornadas pretenden ser un espacio de aprendizaje colectivo entre los jóvenes activ@s y entidades sociales y agentes socioeducativos del municipio.

Parla avanza con sus jóvenes.

“Un joven activ@ tiene capacidad de análisis y comprensión de la realidad como sistema complejo, tiene el bagaje necesario para elegir, tomar decisiones y gestionar su proyecto de identidad personal, y está comprometido con su propio bienestar y con el de otros integrantes de la comunidad”
“Aquellos/as jóvenes que quieren mejorar personalmente y quieren, también, que mejore su entorno”

En las III Jornadas de Bienestar Juvenil reflexionaremos sobre cuáles son las características de los jóvenes del siglo XXI y qué claves favorecen su participación y elaboraremos un Banco de Proyectos de interés social e impacto comunitario que contribuyan a la mejora del municipio.

Fechas, lugar, detalles…

Para poder convivir y pensar con tranquilidad en un espacio favorecedor, nos vamos de fin de semana a la sierra de Madrid. Las Jornadas se realizarán el 18 y 19 de noviembre en el albergue Los Batanes en Rascafría. Y, no todo será trabajar y generar ideas, también habrá momentos para la convivencia, la diversión y una velada con sorpresa.

La participación en las Jornadas es gratuita, incluye transporte en autobús desde Parla, alojamiento y manutención, seguro de accidentes y el equipo de formadores/as y monitores/as que se van a encargar del desarrollo del programa.

 

Destinatarios:

Hay 90 plazas distribuidas por grupos de destinatarios a partir de las preinscripciones recibidas. Los grupos son:

•Jóvenes activ@s con edades entre 16 y 35 años.

•Padres y/o madres y/o tutores.

•Docentes y/o miembros de los equipos de orientación de los IES de Parla.

•Profesionales y colectivos que intervienen con jóvenes.

•Profesionales y voluntarios de las entidades colaboradoras del proyecto “Jóvenes Activ@s”

Programa de las Jornadas

Sábado 18 de noviembre.

•8:30. Salida en autobús desde La Casa de la Juventud.

•10:00h. Llegada Los Batanes, organización y reparto de habitaciones.

•10:30h. Presentación de las Jornadas y de los/las participantes.

•11:00h. – 13:00h. Grupos de trabajo: análisis ¿qué ofrecen l@s jóvenes, qué necesita su entorno?.

•13:00h. – 14:00h. Grupos de trabajo: nosotr@s proponemos

•14:00h. – 16:00h. Comida y tiempo libre

•16:00h. – 20:00h. Grupos de trabajo: Ideas de proyectos

•20.00h. – 22:00h. Cena y tiempo libre

•22:00h. – Actividad sorpresa.

Domingo 19 de noviembre.

•8:30h. – 10:00h. Desayuno y tiempo libre

.10:00h-12:00h. Hablan los sabi@s

•12:00h. – 14:00h. Presentación de ideas de proyectos

•14:00h. – 15:30h. Comida y tiempo libre

•15.30h. – 16:00h. Clausura y despedida.

•16:30h. Salida en autobús hacia Parla.

•18:00h. Llegada a La Casa de la Juventud.

Preinscripciones:

El periodo de preinscripción comienza el lunes 9 de octubre a las 9h.  y finalizará cuando las plazas estén cubiertas.

Años atrás…

También puede interesarte:

  PARA LOGRAR TUS OBJETIVOS 

 PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL

Ir al contenido