
Mascarándula, el Grupo de Teatro el IES Las Américas cierran la temporada charlando con Lxs Ciber
Este curso volvimos de visita al Instituto Las Américas para conocer algo más sobre su grupo de teatro Máscarandula y su obra de teatro de este año, Macbeth de William Shakespeare. ¡Todo un reto!
¿Cómo elegís la obra cada año?
Lo primero de todo que queríamos saber es quien es el/la responsable de elegir qué obra representaban cada año, qué papel tendría que construir cada uno de los miembros del grupo, quién adapta la obra… su respuesta al unísono fue «¡RAQUEL!», la jefa de estudios del IES y la encargada del grupo de teatro.
Pero la elección de cada papel no es solo trabajo de Raquel, se hace un casting al principio de curso y a través de él, se reparten todos los personajes, e incluso a veces, dos personas hacen un solo personaje para repartir el trabajo.
Este año, el vestuario para Macbeth, lo han confeccionado con la ayuda de los alumnos/as del instituto Puerta Bonita de Carabanchel, pero normalmente son ellos mismos los que preparan todos sus trajes y el atrezo para decorar la obra.
Y a la hora de memorizar…
Teníamos mucha curiosidad sobre cómo memorizan el texto, porque hay personajes con mucho peso, y todos coincidieron en que cuando te gusta lo que haces es fácil recordarlo, y también ayuda mucho, todas las veces que ensayan la obra antes del debut. Pero no solo el texto es importante, saber en qué momento debes entrar en escena o salir, o cómo hacerlo, es esencial para completar la obra.
¡¿Y los nervios?!
Todos esos nervios que se te ponen en el estómago en el momento de salir al escenario, la experiencia ayuda mucho a saber manejar esas situaciones, pero también nos dieron algunos trucos, que quizás os puedan servir también a vosotros/as: imaginar que actúas desde tu casa, no llevar gafas si las necesitas, centrarte en disfrutar el momento, apoyarte en tus compañeros/as…
Sentimientos antes y después de la obra.
Al principio de empezar a ensayar la obra, se sienten abrumados/as, nerviosos/as, estresados/as… por sacar la obra adelante, pero al acabar de actuar, se sienten felices, aliviados e incluso tristes por el fin de esa etapa, pero con ganas e ilusión de continuar otro año más.
Las y los profesores que llevan el grupo de teatro Raquel, Rafa, Carmen, Mónica, Lorenzo…nos transmitieron todos los sentimientos positivos que les aporta formar parte del grupo, ver crecer a sus alumnos/a, conocer nuevas facetas de ellos/as fuera de clase, ver cómo se relacionan chavales de distintas edades, disfrutar de los resultados de las obras… todas esas experiencias y emociones son suficientes para continuar con su labor, tan importante, o más, que la de los actores y actrices en el grupo.
Algunos consejillos de una gran familia.
Para acabar, los actores y actrices del grupo nos transmitieron algún que otro consejillo muy útil si quieres apuntarte al grupo de teatro del insti: debes ser capaz de organizar las distintas actividades que haces en tu vida para que el teatro no se vuelva una carga sino otro hobbie más.
El grupo se convierte en su segunda familia por todo el apoyo que se dan, la alegría, el cariño y la diversión que transmiten, nos hizo entender porque lo dijeron. Eso sí, nos avisaron que participar en el grupo también es un compromiso, requiere tiempo, esfuerzo, dedicación y hay muchos momentos de seriedad, pues todo papel es importante dentro de la obra.