Curso Experto: Dinamización de Entornos y Sociedades Digitales

¿Quieres mejorar tus competencias tecnológicas para la intervención social?

¿Quieres conocer nuevos recursos digitales para la gestión, diseño, dinamización y desarrollo de actividades y eventos?

¿Quieres saber qué pueden hacer por ti la electrónica, la computación en la nube, las redes sociales o el big data para tu labor social?

La innovación y la tecnología ya no son algo reservado a expertos en investigación e ingeniería. Son recursos, herramientas y comportamientos de uso cotidiano en nuestro en el día a día nuestro y de nuestro entorno. Creemos que hay que impregnar los espacios y las acciones de intervención social y educativa de nuevas formas de acercarse a la tecnología y de introducirla sin convertirla en la protagonista, sino en una herramienta facilitadora acorde a los tiempos actuales.

Desde la organización y diseño de las acciones, pasando por su preparación arranque, hasta la ejecución final de las mismas pueden facilitarse hoy en día con recursos digitales y herramientas colaborativas, que no solo harán más atractiva la acción sino que también ayudarán la labor de los agentes involucrados.

Este curso te dará los conocimientos necesarios para introducir tecnología y herramientas digitales en tus dinámicas y mecánicas de trabajo como facilitador, coordinador o dinamizador de espacios y grupos sociales de cualquier condición.

Información sobre el curso.

Fechas: los jueves del 17 de febrero al 26 de mayo de 2022 de 17:00h. a 21:00h. Y los sábados 12 de marzo, 23 de abril y 7 de mayo de 2022 en horario de mañana y de tarde.

Nº de plazas: 25.

Dirigido a:

  • Agentes Sociales: Monitores y Monitoras de Tiempo LIbre. Coordinadores/as.
  • Educadores y educadoras sociales, Animadores socioculturales, dinamizadores culturales y sociales.
  • Docentes. Miembros de colectivos sociales y educativos.
  • Personas con ganas de conocer nuevas metodologías de dinamización y los recursos tecnológicos disponibles para ello. Usar herramientas digitales para el diseño y puesta en marcha de actividades innovadoras.

Edades a partir de 16 años (mayores de 25 sólo si tienen cuenta de gmail e instagram).

Entrevistas: una vez rellenada la preinscripción nos pondremos en contacto contigo para realizar una entrevista de selección.

(Prioridad en las preinscripciones para personas residentes en Parla).

 

Objetivo del curso.

Facilitar el conocimiento y el uso de metodologías innovadoras para la acción social y de recursos tecnológicos para su aplicación y desarrollo.

Contenidos.

  • Educación no formal y animación sociocultural. Contexto.
  • Planificación express de proyectos de base tecnológica con objetivos sociales. Por qué y para qué hacemos las cosas. Definición de objetivos
  • Design Thinking. Fases e implementación de proyectos sociales con DT. Mapas de Empatía.
  • Dinámica de grupos. Metodologías de intervención con grupos. Sistema de fases. Psicología del desarrollo.
  • Gamificación. Principios y fundamentos. La Gamificación en entornos sociales. Gamifica tu vida. Herramientas online para gamificar. Herramientas offline para gamificar. Breakouts y EscapeRooms digitales.
  • Metodologías docentes innovadoras:
    • Diseño de Proyectos para el aprendizaje en el mundo globalizado.
    • Aprendizaje colaborativo y trabajo en equipo con herramientas digitales.
    • Aprendizaje basado en proyectos.
    • Aprendizaje activo y aprendizaje manipulativo.
    • Flipped learning.
  • La tecnología en la educación y la educación tecnológica, alineados con los Objetivos para el Desarrollo del Milenio.
  • Herramientas Digitales para la dinamización y la gestión de proyectos y grupos sociales. La sociedad digital. Herramientas para la difusión de contenidos y acciones digitales
  • Tecnología Open Source y de libre acceso:
    • Software Open Source:
      • Programación creativa con entornos visuales.
      • Realidad aumentada.
      • Licencias digitales y recursos abiertos.
  • Hardware Open Source:
      • Arduino, sensores, actuadores.
      • Diseño de Prototipos funcionales y filosofía Maker y DIY.
      • Conectividad y datos.
  • Prototipado y diseño de proyectos, productos y actividades basadas en tecnología.
  • Netiquette y seguridad en el entorno digital. Licencias de uso de aplicaciones y contenido. Las redes sociales y sociedad digital.

Cartel del curso dinamización de entornos y sociedades digitales

Esta acción formativa cuenta con la subvención de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid .

 

Ir al contenido