Cómo mejorar el bienestar emocional de tu hijo/a y de su familia

Aprendiendo juntas/os a manejar emociones y amenazas

El programa de formación y espacios de intercambio para madres y padres inquiet@s sigue avanzando, pero en esta ocasión, queremos hacerlo con tiempo para escucharos, reflexionar sin prisa, construyendo conjuntamente. Para ello dejamos por un momento los monográficos de sábados por la mañana en La Casa, hacemos la mochila y nos vamos de finde.

Información general:

Fechas: Salida el sábado día 7 de octubre a las 9 de la mañana de La Casa de la Juventud. Regreso al día siguiente (domingo 8) a las 17h también a La Casa.

Lugar de alojamiento: Albergue Villacastora (Cercedilla).

Destinatarios: madres y padres de hijo/as adolescentes. Pueden haber asistido a la formación previa realizada en la Casa de la Juventud o no.

Nº Plazas: 25. La asignación de plazas se realizará por orden de inscripción.

Incluye: Transporte ida y vuelta, alojamiento (sábanas incluidas) en régimen de pensión completa, equipo de formadores y seguro de accidentes.

Período de inscripción: desde el lunes 18 de septiembre a las 9h. hasta completar las plazas. Una vez abierto el plazo te puedes INSCRIBIR AQUI

Programa:

Sábado mañana: Salida a las 9 de la mañana en autobús destino Villacastora. Llegada, distribución y entrega de habitaciones. Primera sesión de formación. Comida a las 14 h. Descanso.

Sábado tarde: a las 16h. inicio de la segunda sesión formativa. Cena a las 20 h. Descanso.

Domingo mañana: Desayuno a las 8:30. Recogida de habitaciones, entrega de llaves. Comienzo de la tercera sesión formativa. Comida a las 14 h. Descanso. Conclusión y evaluación. A las 16h regreso a Parla.

Objetivos, contenidos y metodología de la formación:

La formación propuesta persigue los siguientes objetivos:

• Conocer el funcionamiento y manejo de las emociones.
• Comprender el funcionamiento de la ansiedad y el estrés, y proporcionar herramientas de afrontamiento.
• Facilitar espacios donde conocer, compartir y reducir miedos y amenazas frecuentes antes realidades habituales.
• Desarrollar y potenciar el autocuidado de los educadores (madres y padres) y los hijo/as.
• Educar en el peligro de las adicciones en el bienestar emocional juvenil.

Para ello, se trabajaran en las distintas sesiones formativas los siguientes bloques de contenidos:

• La regulación emocional, pautas para su manejo y ayudas para mejorar el clima familiar y las relaciones interpersonales.
• Proporcionar  herramientas de afrontamiento ante la ansiedad, el estrés y los miedos habituales de la intervención con adolescentes.
• El autocuidado: cuidar al cuidador.
• Claves en los procesos adictivos (factores de riesgo y protección)
• Síntomas para detección precoz ante un problema de adicción.
• Particularidades de las distintas adicciones y abusos: drogas, tecnología y juego.

El fin de semana está planteado desde una metodología basada en la participación de los asistentes con la finalidad de, además de dar pautas y contenidos concretos, favorecer un aprendizaje conjunto, un espacio de reflexión e intercambio de experiencias. Se trata por tanto de crear una red de apoyo y conocimiento que tenga continuidad en posteriores sesiones desarrolladas a lo largo del último trimestre en La Casa de la Juventud.

Equipo de formadores:

La formación será impartida por Roberto González, Educador Social y Víctor Cobo, Psicólogo ambos expertos en intervención con menores, adolescentes y familias.

Otra información de interés.

Para el fin de semana únicamente tienes que traer toalla y útiles de higiene personal. Los materiales de papelería y demás recursos para las sesiones, los traeremos los formadores.

Si quieres venir por tu cuenta en transporte privado, comunícanoslo.

El folleto con la información del albergue aquí

La dirección del albergue en este enlace.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Ir al contenido