
Proyectos ganadores del 11º Concurso «Ideas Vivas».
¿Quieres conocer cuáles fueron los proyectos ganadores del 11º Concurso Ideas Vivas? ¿Te gustaría participar en alguno de ellos? En este artículo te contamos todos los detalles de la entrega de premios del 11º Concurso de «Ideas Vivas» y los proyectos ganadores.También os dejamos el link al programa especial de Radio La Brújula de la Casa por si te interesa el mundo de la comunicación y te animas a participar y formar parte de este grupo.
El pasado sábado 12 de diciembre tuvo lugar en la Casa de la Juventud, la 11º entrega de premios del Concurso de “Ideas Vivas”. El acto fue dinamizado por la Radio “La Brújula” de la Casa que fue entrevistando a cada grupo premiado. Podéis escuchar el programa especial al final de este artículo y en el canal de Ivoox Radio «La Brújula».
Los premios fueron entregados por el Concejal de Juventud Javier Rodríguez, una de los miembros del Jurado Tina Palacios y varios técnicos de la Casa de la Juventud.
A continuación, os detallamos los premios y proyectos ganadores para que podáis haceros una idea de las actividades que se desarrollarán a lo largo del próximo semestre en la Casa de la Juventud.
Premios y proyectos ganadores del 11º Concurso «Ideas Vivas» por modalidades.
Finalmente se entregaron un primer premio y dos segundos premios en la modalidad 1 «Iniciativas con temáticas actuales y de interés para los jóvenes». Y para aquellos proyectos de la modalidad 2 «fomento del voluntariado y la participación juvenil» un primer y un segundo premio.
Modalidad 1.
Proyectos presentados con temáticas actuales y de interés general para los jóvenes.
Primer premio 600€:
Proyecto «Educa-Rol» de la Asociación Oráculo del Sur.
Educa-Rol es un proyecto educativo alternativo, de carácter lúdico-pedagógico (esto es, aplicando la gamificación de la enseñanza). El proyecto consiste en un conjunto de partidas de rol didácticas, de modo que aúna la educación y el juego, logrando, con ello, la adquisición de competencias, conocimientos y valores por parte del alumnado de IES.
Segundo premio 225€:
Proyecto «Taller de iniciación a la programación con Scratch» de la Asociación Retro Parla:
Se trata de un taller de iniciación a la programación con Scratch para el desarrollo de aplicaciones, juegos e interacción con el medio físico usando diversas librerías y periféricos creados para este fin (Arduino, Makey Makey, Kinect, robots, etc.). Cabe destacar que no es necesario que los futuros participantes de este taller tengan conocimientos profundos sobre código o lenguajes de programación.
Otro segundo premio 225€:
Proyecto «Go Music» presentado por Sergio del Pozo Brasero y Jennifer Salobral Pacheco.
El proyecto consiste en que jóvenes músicos y cantantes, demuestren su talento musicalizando o dando voz a un poema. Deberán transmitir lo que exprese dicho poema en un video, el cual luego se someterá a votación popular mediante red social (instagram) (votación anónima) y el ganador obtendrá un premio.
Modalidad 2:
Proyectos presentados para el fomento del voluntariado y la participación juvenil en el municipio.
Primer premio 600€:
Proyecto «Plataforma on line para asociaciones y colectivos de Parla» de la Asociación Juvenil Cima de los Vientos.
En este proyecto consiste en la creación de una plataforma online que fomente la cooperación y el contacto entre jóvenes participantes de actividades y miembros de asociaciones juveniles. La plataforma se basaría en la red social y sistema de comunicación Discord y, mediante la implementación de diferentes formas de comunicación daría cabida a grupos de trabajo, impartición de charlas y talleres, foros, canales de comunicación y difusión.
Segundo premio 450€:
Proyecto «RadiOlivo» presentado por el IES el Olivo.
A través de este proyecto se pondrá en marcha una radio en el IES El Olivo que estará vinculada y coordinada con la radio La Brújula de la Casa de la Juventud. Con este proyecto el alumnado del Centro no sólo aprenderá a hacer radio sino que, además, será una herramienta educativa para el profesorado y la difusión del contenido académico y se realizarán entrevistas a personas y profesionales expertos en diferentes temas de actualidad.
¿Qué os parece? ¡Impresionantes las propuestas! ¿no?
Pues si no te lo quieres perder y te apetece participar en alguno de los proyectos ganadores, estate atento/a a la próxima programación del primer semestre de 2021 de La Casa. Más adelante, podrás encontrar en ella las actividades más detalladas, a quién va dirigidas y fechas de inscripción y realización.
Os dejamos el podcast y el vídeo completo de la entrega de premios y las entrevistas a los ganadores. ¡Dale al play!