El impacto de lo digital en el Bienestar Juvenil

Este año 2021 nos hemos puesto un nuevo reto: impulsar que se hable de la juventud desde una visión más amplia, desde su Bienestar. Refiriéndonos al bienestar como aquellas cosas que hacen que se sientan con más seguridad y confianza en la vida, en su potencial, aquellos elementos que les ayudan a tener capacidad de respuesta y decisión ante situaciones complicadas, en las que se sientan dueños para gestionar mejor sus emociones, éxitos y fracasos, y donde el futuro y el presente están en sus manos.

Ese se va iniciar con las I Jornadas de Bienestar Juvenil, bajo el epígrafe “El impacto de lo digital: hacia el reto de un modelo mixto (del 10 al 13 de Noviembre), y están concebidas como distintos espacios de encuentro y aprendizaje que nos lleve a buscar nuevas respuestas ante el gran reto que como sociedad tenemos de reconocer y equilibrar la vida on line y off line. Desde nuestra mirada, lo digital llegó para quedarse (y la pandemia lo ha hecho patente de forma inequívoca) y es fundamental trabajar con los jóvenes desde modelos que reconozcan las formas mixtas (de hecho en algunos ámbitos los expertos hablan de on life y off life), en contraposición a aquellos modelos que se resisten a reconocer lo digital como algo que ya forma parte de nuestra vida de forma cotidiana, y especialmente en la de los jóvenes.

Las Jornadas de bienestar juvenil están pensadas para que participemos todos/as, jóvenes, adolescentes, familias, profesorado, profesionales que están trabajando con ellos, y tejido asociativo. Todos ellos/as tienen cosas que decir y cosas que escuchar, y en estas primeras Jornadas hay un espacio para para cada uno de ellos. Te animamos a que busques el tuyo.

Ir al contenido