Webinar: El bienestar emocional de los jóvenes en el entorno escolar

El Programa de Inquiet@s de La Casa presenta una nueva webinar que lleva por título  “El bienestar emocional de los jóvenes. Claves para la intervención en el entorno escolar”. En esta ocasión hemos destinado esta webinar a profesorado, educadores/as y profesionales que intervienen con menores en el ámbito escolar. Así, la webinar pretende dar respuesta a algunas de las cuestiones que los IES del municipio nos ha hecho llegar en estos meses post confinamiento.  La webinar durará 3h. y se desarrollará en dos sesiones sucesivas los  jueves 20 y 27 de mayo de 17:00h. a 18:30h. Si quieres participar podrás hacer la preinscripción online a partir del miércoles 12 de mayo a las 9h. Te recomendamos seguir leyendo para conocer todos los detalles sobre esta webinar.

La situación actual: un desafío en las aulas.

Aproximadamente el 10% de la población escolar presenta problemas de salud mental. En un aula con más de 20 alumnos y alumnas, es muy probable que varios de ellos estén lidiando con graves factores psicosociales estresantes de diversa índole. Estos factores generan ansiedad, angustia y aislamiento social. Además, esta situación puede provocar dificultades para regular sus emociones y centrarse en el aprendizaje. Por otra parte, este curso académico con restricciones de la pandemia, los estados emocionales de los jóvenes en general se han visto alterados hasta límites desconocidos. A menudo, no cuentan con las habilidades básicas necesarias para regular su comportamiento e incluso para reconocer sus propias acciones.

A este respecto, para poder ayudar de forma eficaz a cada estudiante a alcanzar su potencial, los profesores deben adoptar un nuevo enfoque. Un enfoque que debe estar orientado a conocer claramente las causas o motivos que impulsan este tipo de comportamientos. Asimismo, necesitan contar con una variedad de claves y estrategias que les permitan intervenir eficazmente, antes de que el comportamiento disruptivo se afiance.

En esta webinar, trataremos todas esas claves y estrategias de detección e intervención en las aulas.

En qué consiste esta webinar.

Esta webinar es una acción formativa de 2 sesiones dirigida a docentes, educadores y profesionales que intervienen en el entorno escolar, preferente en Parla. Y pretende abordar la situación de los jóvenes y dotar de recursos para la prevención, detección y derivación de conductas nocivas que pueden entrañar riesgo para su bienestar.

 

Objetivos generales de la webinar.

  • Ofrecer orientación y herramientas a los equipos docentes y profesionales educativos en la gestión y detección de conductas y factores de riesgo infanto-juvenil.
  • Identificar señales de alarma online y offline en las aulas.
  • Potenciar factores de protección, aprendiendo a comunicarnos con adolescentes en la era digital.
  • Aprendizaje y comunicación educativa por medios TIC. Detección de conductas de riesgo.
  • Conocer los tipos de conductas autodestructivas y autolíticas.

 

Contenidos de la webinar.

A continuación, desglosamos los contenidos que ofrecerá esta webinar durante sus tres horas de duración.

Conociendo una nueva realidad educativa 2.0.

Problemáticas actuales en entornos educativos. Conductas problema en las aulas. Desafíos en la era digital. La necesidad de detección y comunicación en la era COVID. Señales de alerta digital y factores de riesgo online. Las redes sociales e internet: ¿amigos o enemigas?.

Una mirada educativa en detección temprana

Conocer las motivaciones infanto-juveniles en clave digital. Prevención, detectar, intervenir y derivar. Un modelo de responsabilidad multidisciplinar. Factores de riesgo y de protección en adolescentes. Identificación de situaciones de riesgo.

Aprendiendo a acompañar, validar y proteger.

Importancia de la empatía, límites y acompañamiento desde la familia y los contextos educativos. Aprender a preguntar, sostener y acompañar a entornos seguros. Protocolos de ayuda y guías de intervención. Conductas autodestructivas. Autolesión y suicidio. Límites de la confidencialidad.

La webinar: “El bienestar emocional de los jóvenes. Claves para la intervención en el entorno escolar” será jueves 20 y 27 de mayo de 17h a 18:30h por los psicólogos especialistas en adolescentes:
Luis Fernando López Martínez.
Psicólogo General Sanitario. Psicoterapeuta de adultos/adolescentes y Formador.
Eva María Carretero García.
Psicóloga con habilitación Sanitaria por la Comunidad de Madrid.

Si estás interesado/a podrás realizar la inscripción online a partir del miércoles 12 de mayo a las 9h.

El Programa de Inquiet@s está subvencionado por la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid.
Logo de la Comunidad de Madrid

Ir al contenido